Gonzalo López es el nuevo portavoz del PP en Otura tras la salida del partido de José Luis Ros. A falta de dos años para las nuevas elecciones municipales Diario de Otura habla con López para ver cómo afronta este periodo.
Diario de Otura: Usted llego tras la dimisión del que fuera candidato popular José Luis Ros tras una pequeña crisis interna. ¿A qué se debió su renuncia?
Gonzalo López: La situación que se dio, realmente, no fue una crisis interna. En ocasiones, la realidad nos va poco a poco superando, y si se trata de negocios y de la empresa privada, a veces, entramas trabajo del que uno espera a priori. Realmente fue una decisión personal, que todos entendimos y apoyamos.
D.O: ¿Cómo ha sido su llegada al grupo popular?
G.L: Tranquila. Conocía a todos mis compañeros y el funcionamiento de mis tareas como concejal y portavoz, ya que en otras etapas de mi vida, he tenido que hacerlo.
D.O: ¿Qué tal lleva ser portavoz de su grupo?
G.L: Bien. Trabajar con compañeros tan comprometidos con su municipio y con los vecinos, lo hace dodo más fácil.
D.O: Su grupo tiene una losa con respecto a la gestión de los anteriores responsables en el Ayuntamiento y a pesar de que han intentado desmarcarse, ¿cómo lo afrontan?
G.L: Nosotros nos desmarcamos totalmente de aquellas gestiones que fueron irregulares. Somos conscientes de que hubo muchas cosas que no se hicieron bien. Y que somos los primeros en condenar todo aquello que la justicia determine como ilícito. Así lo hemos expresado en innumerables ocasiones en plenos y comisiones.
D.O: ¿Qué les parece el resultado de la Auditoría? ¿Piensa que se han depurado responsabilidades en su partido?
G.L: La auditoría es una foto de lo que hay en el ayuntamiento a nivel económico. Todos aquellos que gestionaron de manera irregular y que la justicia así lo ha determinado, están fuera del PP.
D.O: Se han puesto en marcha varias comisiones de investigación que afectan a la gestión de su grupo en las legislaturas anteriores. ¿Qué esperan obtener de dichas comisiones? ¿Y de la comisión del caso de los CV con el que han sido muy contundentes en la crítica?
G.L: Efectivamente, las comisiones se acaban de poner en marcha. De momento sólo hay solicitada una documentación a los técnicos del ayuntamiento en todas y cada una de ellas. Conforme tengamos conocimiento de esta documentación y de lo que en ella pone, iremos haciendo una composición de lugar. De momento, creo que no es oportuno adelantar nada.
D.O: ¿Cual son los objetivos del PP para lo que queda de legislatura?
G.L: Seguir trabajando de cara a hacer la función que, constitucionalmente, tenemos otorgada, que no es otra que fiscalizar el trabajo del gobierno.
D.O: ¿Puede hacer una valoración global del Gobierno de Nazario Montes durante estos dos primeros años de mandato?
G.L: Realmente tengo la sensación que la gestión de estos dos años ha sido más cosmética que otra cosa. Podemos entender que cuando hay pocas ideas, se tenga la tendencia de mirar permanentemente al pasado… pero de ahí a que las principales acciones del equipo de gobierno se hayan centrado en mirar a la gestión anterior…
D.O: ¿Cómo es la relación en el día a día con el equipo de Gobierno?
G.L: Una cosa es la relación política y otra es la relación humana. Esa es la que hay que estacar y esa es buena.
D.O: ¿Existe diálogo fuera del ámbito del ayuntamiento, los plenos, las comisiones etc?
G.L: El dialogo es primordial en todas las relaciones políticas. Sin embargo, creo que en ocasiones si se echa en falta una llamada de teléfono o una reunión distendida para tratar temas importantes antes de llegar a las comisiones y a los plenos.
D.O: ¿Han sido consensuadas con ustedes las grandes decisiones que se han tomado hasta el momento?
G.L: Consensuadas más bien no. Para estas cosas son en las que decía antes que se ha echado en falta una llamada o una reunión distendida antes de llevarlo a pleno.
D.O: ¿Qué cosas, de las que se han hecho en el Ayuntamiento, no hubiese hecho el PP en estos dos años? Y, ¿cuáles sí habría hecho y no se han llevado a cabo por parte del bipartito PSOE-IU?
G.L: Básicamente, como decía antes, nos hubiéramos centrado más en el día a día de los vecinos y no tanto en tanta “cosmética”.
D.O: ¿Cuál cree que es la prioridad en la que tiene que centrarse actualmente el equipo de Gobierno?
G.L: Es fundamental centrarse en lo que le importa a las personas. En su día a día. Hacer más política a pie de calle y menos de salón.
D.O: ¿Cree que han adoptado medidas de calado que promuevan la reactivación económica del municipio?
G.L: Entiendo que no. Sobre todo si miramos y vemos las medidas que se tomaron para la apertura de nuevos negocios en que incrementaron las tasas.
D.O: ¿Se presentará como cabeza de lista para la siguiente legislatura?
G.L: A día de hoy, no puedo decir “de esta agua no beberé”, pero creo que ha llegado el momento de hacer un parón en mi actividad política, aunque reitero, eso es a día de hoy.
D.O: ¿Qué harán desde el PP para mostrar a los vecinos otureños que son un partido a tener en cuenta a la hora de votar dentro de dos años y poder obtener una mayoría absoluta en la siguiente legislatura?
G.L: La verdad es que eso se hace con el día a día. Es la manera de transmitir y de ganarse la confianza de los vecinos. La política municipal consiste en un trabajo de hormigas, del día a día. Esta es la base con la que, desde el PP, queremos afrontar la recta final del mandato y llegar a la próxima cita electoral.