La cantaora Lucía Leiva, la Banda de Música Villa de Otura y la Asociación Fotográfica AFOD ponen música e imagen a una nueva versión del Himno de Andalucía

De Otura para toda Andalucía

De Otura para toda Andalucía

Laura Velasco Urbano – Otura
“La bandera blanca y verde vuelve tras siglos de guerra”. Así empieza a entonar la cantaora Lucía Leiva los primeros acordes de un Himno de Andalucía en el que también han participado algunos componentes de la Banda de Música Villa de Otura, músicos formados en los Conservatorios Superiores de Córdoba y Granada, y la Asociación Fotográfica AFOD. Una revisión del himno andaluz que ha participado en la iniciativa que Canal Sur planteó para la celebración del 28 de Febrero.

A partir de esta convocatoria Lucía Leiva se puso manos a la obra y contactó con Francisco Molina, presidente de la Banda de Música Villa de Otura, con quien ya había colaborado anteriormente en el proyecto ‘A Cuatro Bandas’. Así, una vez unidos la voz de Leiva, la música del ensamble de la Banda de Música Villa de Otura, y la parte audiovisual de AFOD surgió la grabación de este himno que lleva al espectador a conocer los rincones más bonitos del municipio granadino de Otura. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Una Foto por un Juguete

Redacción AFOD

El pasado 20 de Diciembre, AFOD en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Otura, organizó una recogida de juguetes solidaria a cambio de una foto con Papá Noel y más de 50 familias quisieron colaborar con esta iniciativa solidaria llegando a recoger más de un centenar de juguetes; pero fue el 8 de Enero cuando AFOD recibió la mayor recompensa de esta iniciativa solidaria.

La cara de ilusión, la alegría y el entusiasmo con el que los niños y niñas de la Asociación ALFA (Almanjáyar en Familia) recibían los regalos de mano de los Reyes Magos es la mayor satisfacción que puede recibir nuestra asociación. Sigue leyendo

Los Reyes Magos traen nieve

Los Reyes Magos dejaron a todos los vecinos de Otura y parte de la provincia un último regalo, una nevada. Un día lleno de magia e ilusión en el que se pudieron ver algunas estampas tan bonitas como estas. Gracias a nuestros lectores por colaborar con Diario de Otura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nazario Montes (PSOE): “Poder aprobar los presupuestos tras cinco años supone dotar de seguridad jurídica y de transparencia la gestión del dinero público de Otura

Laura Velasco / D. A. – Otura

Hace dos años que Nazario Montes fue investido como alcalde de Otura. En el ecuador de la legislatura, Diario de Otura habla con él para ver cómo afronta los próximos dos años.

Diario de Otura: ¿Puede hacer una valoración global de sus dos primeros años de gobierno?

Nazario Montes: Hace dos años, cuando asumí la alcaldía de Otura, era consciente del enorme reto que tenía por delante. Las graves dificultades, fruto de la terrible situación heredada por la mala gestión del Partido Popular, transformaron el reto en una prueba constante de superación de la que, hoy por hoy, he de afirmar, estamos saliendo de una forma digna y ejemplar, gracias a la actitud, compromiso y esfuerzo de todos los vecinos y vecinas de Otura. Sigue leyendo

Gonzalo López Pancorbo (PP): “la auditoría es una foto de lo que hay en el ayuntamiento a nivel económico”

Laura Velasco / D. A. – Otura

Gonzalo López es el nuevo portavoz del PP en Otura tras la salida del partido de José Luis Ros. A falta de dos años para las nuevas elecciones municipales Diario de Otura habla con López para ver cómo afronta este periodo.

Diario de Otura: Usted llego tras la dimisión del que fuera candidato popular José Luis Ros tras una pequeña crisis interna. ¿A qué se debió su renuncia?

Gonzalo López: La situación que se dio, realmente, no fue una crisis interna. En ocasiones, la realidad nos va poco a poco superando, y si se trata de negocios y de la empresa privada, a veces, entramas trabajo del que uno espera a priori. Realmente fue una decisión personal, que todos entendimos y apoyamos. Sigue leyendo

Ángel Pertíñez (IU): “Los dos años de cogobierno con el PSOE están siendo muy satisfactorios”

Laura Velasco / D. A. – Otura

En las pasadas elecciones municipales, IU-AS Otura para la Gente obtuvo un resultado histórico. Así, Ángel Pertíñez afirmaba en su discurso de investidura que “el pueblo les ha otorgado la responsabilidad de dar estabilidad, sensatez, transparencia…”. Diario de Otura habla con Pertínez para valorar estos dos primeros años de cogobierno.

Diario de Otura: IU afirmo en su discurso de investidura que abogaba por promover nuevas formas de hacer política. Sin embargo, ustedes no apoyaron la lista más votada y fue con posteridad cuando firmaron un acuerdo de gobierno con el PSOE ¿Por qué?

Ángel Pertíñez: IU-Otura en aquellos momentos estaba en negociación con el PSOE. Quedaba pendiente el sueldo del Alcalde, el cual no estábamos de acuerdo en la cuantía que se proponía. Sin embargo cuando se arreglaron los flecos de dicha negociación, como el pueblo está viendo e IU-Otura está demostrando, en la actualidad, hay un gobierno sólido, transparente, sensato y estable. Sigue leyendo

Mª Jesús Aguilera (Cs): “la relación con el actual equipo de Gobierno es prácticamente inexistente”

Laura Velasco / D. A. – Otura

En las pasadas elecciones municipales Cs obtuvo dos concejales. Sin ser llave de Gobierno este grupo decidió dar su apoyo en la sesión de investidura al actual alcalde, Nazario Montes, dejando claro que “no debía entenderse como una coincidencia ideológica, ni como un cheque en blanco, sino como un gesto que les compromete ante la ciudadanía a favor del consenso y el diálogo”. Dos años más tarde, Diario de Otura habla con Mª Jesús Aguilera para analizar el ecuador de la legislatura. Sigue leyendo

El flamenco vuelve a Otura de la mano de FLAVIO

Esta segunda edición se transforma a la modalidad de Festival

V.D.A. – Laura Velasco | Otura

Mañana día 1 dará comienzo la segunda edición de Flavio, un evento flamenco que se desarrollará durante los días 1, 2, 7, 8 y 9 de septiembre en los jardines del Centro de día de Otura, junto al Parque de la Estación.

En un enclave único, la cultura del flamenco envuelve de nuevo la Villa de Otura. Un evento que vuelve por segundo año pero convertido en Festival. Así, tras el éxito de la primera edición, los organizadores han querido dar un giro para darle solidez y permanencia al proyecto. Hecho por el que han dejado atrás la modalidad de concurso con la que Flavio se presentaba en Otura el pasado año. Sigue leyendo