El Tribunal Supremo (TS) ha decidido finalmente retirar la atenuante de reparación del daño que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) contempló en el caso del asesino de la joven de 18 años de Otura (Granada) Mónica Carrión, que había sido su novia, el 19 de julio de 2011, aceptando la pena que en primer lugar se le impuso, de 23 años de prisión.
El Alto Tribunal andaluz había considerado que el hecho de que el condenado, Javier B.R., hubiese llevado a su víctima al hospital, pese a que le había ocasionado hasta 200 lesiones, era razón suficiente para incluir en el fallo esa circunstancia atenuante, que le llevó a rebajar la pena inicial de 23 años de cárcel a los 20 de prisión.
Sin embargo, el Supremo ha estimado ahora los recursos impuestos tanto por la acusación particular –que representa el letrado Soliman Ahmed en nombre de la familia de la joven asesinada — como de la Junta de Andalucía, que pidieron que se tuviera en cuenta que el TSJA había hecho una «aplicación indebida» de la atenuante, anulando así la sentencia última e imponiendo una nueva condena al procesado, de 23 años de prisión, según consta en la resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press. Sigue leyendo