Lorca y Cervantes, protagonistas de la I Semana Cultural ‘Villa de Otura’

La concejala de Cultura, Lydia Medina, promueve este evento que contará con una veintena de actividades

Laura Velasco – Otura

“En un lugar de la Mancha”. Así da comienzo una de las obras más importantes de la lengua española, ‘El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha’.

Así, el IV centenario de la defunción de Miguel de Cervantes Saavedra (22 de abril de 1616) y el ochenta aniversario de la muerte de Federico García Lorca (19 de agosto de 1936) marcarán el desarrollo de la I Semana Cultural ‘Villa de Otura’.

La concejala de Cultura, Lydia Medina, cuenta a Diario de Otura cuáles son las claves de este evento que da comienzo hoy y que se prolongará hasta el 24 de abril.

12991949_10207615733809423_886918264_o Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Otura observa las estrellas gracias a la exposición ‘De la Tierra al Universo’

La fundación ‘DesQbre’ permite a los vecinos observar con el telescopio los cráteres de la luna

Laura Velasco – Otura

El Parque de la Estación apaga sus farolas para dejar paso al brillo de las estrellas. Los telescopios están preparados y los astrónomos, Marcos Villaverde y Víctor Manuel Muñoz, ya han enfocado las lentes hacia los cráteres de la luna.

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Otura inauguró ayer, en el Centro Cultural García Lorca, la exposición ‘De la Tierra al Universo’. Una muestra de la fundación ‘DesQbre’ y ‘Ciencialia’ que lleva recorriendo Andalucía desde 2009, fecha en el que se celebró el año internacional de la Astronomía.

DSC_0187 Sigue leyendo

La versión teatral más solidaria de “Cuatro corazones con freno y marcha atrás”

Iván Sousa dirige esta obra que se representará a favor de Carmen y Lucía, dos niñas granadinas afectadas por una parálisis cerebral

Laura Velasco-Otura

12243102_185506788458285_9095073220073666621_nEn 1936 el mítico programa de TVE, Estudio 1, llevaba a la parrilla televisiva la adaptación de la obra escrita por Jardiel Poncela, “Cuatro corazones con freno y marcha atrás”. Con un elenco formado Teresa Rabal, Ismael Merlo, Amparo Baró, Luis Varela o Pablo Sanz, la historia mostraba como era la vida a partir de tomar el elixir de la eterna juventud. Sigue leyendo

Erik Luque: “Es muy importante introducir a los niños en el mundo de la música porque ello les ayuda a desarrollar capacidades”

12248737_10204851224623063_1516141976_nLaura Velasco- Otura

Víctor Hugo afirmó que “la música expresa aquello que no puede decirse con palabras pero que no puede permanecer en silencio”. En Otura son muchos los músicos que se preparan para vivir de este arte, un sector cultural que, un año más, conmemora su día: Santa Cecilia.

La Banda de Música Villa de Otura celebra su concierto anual para festejar el día de su patrona. Una celebración a la que no faltará uno de sus músicos, Erik Luque Vega. Hoy conocemos más a este otureño que se dedica al mundo de los pentagramas, las escalas y las melodías.

Sigue leyendo