Hace poco más de un año un grupo de vecinos de Otura realizaron un curso de fotografía. Un taller dónde una pasión les uniría y que sería el punto de partida con el que nacería la Asociación Fotográfica Otura Digital (AFOD).
Ahora AFOD ha iniciado el proyecto ‘Un clip contra la violencia’. Una idea que englobará el tema de la violencia de género en tres pilares: un calendario fotográfico, una exposición y un cortometraje. Un trabajo que se presentará al público el viernes 24 de noviembre a las 20:00 horas en el Centro Cultural García Lorca.

Algunos de los socios y miembros de la junta directiva de AFOD – Foto: Diario de Otura
Mientras que el corto, dirigido por Roberto Navarro, se encuentra en fase de postproducción; la junta directiva de AFOD se encuentra trabajando en la elaboración del calendario y la exposición. «A día de hoy estamos ultimando los preparativos de ‘Un clip contra la violencia’. Sin embargo, durante las próximas semanas la veintena de socios que componen la asociación; diferentes colectivos y asociaciones, y los propios vecinos de Otura nos pondremos manos a la obra para realizar las fotografías que compondrán el calendario y la exposición», ha incidido la presidenta, Tamara Fernández.
Por su parte, el vicepresidente de la asociación, Salvador Torres, ha explicado que «este proyecto es una iniciativa de AFOD. Sin embargo, vimos unas bases para unas subvenciones de Diputación que casaban perfectamente con la idea que nosotros queríamos poner en marcha. Un proyecto que englobara temas de educación o violencia de género».
Pero, ¿cómo hacer un proyecto audiovisual que no siga las pautas de tantos anuncios y campañas existentes? Desde AFOD lo tienen claro, «el objetivo de este proyecto es hacer una visión positiva de cómo se puede luchar contra la violencia de género. Ya hay demasiadas campañas que muestran a mujeres magulladas y con moratones, nosotros no queremos dar esa imagen. Desde AFOD apostamos por la esperanza y por la unidad para acabar con esta lacra del siglo XXI», ha afirmado Torres quién además ha apuntado que «el hecho de que hayamos contado con otros colectivos y asociaciones de Otura es para potenciar el mensaje de No estás sola«.
Entre otras ideas, el calendario estará formado por una fotografía basada en el poema de Sara Búho «Y con la venda de los ojos me hice un lazo en el pelo; ahora estoy más guapa y menos ciega», u otras imágenes grupales en las que los propios colectivos, asociaciones, vecinos o socios de AFOD harán de modelos. Todo centrado en una estética en la que primará el blanco y negro.
Desde AFOD demuestran que «el hecho de que seamos una asociación de fotografía no significa que solamente nos tengamos que dedicar a «hacer fotos bonitas». Por ello, queremos aportar desde la fotografía nuestro granito de arena para acabar con esta lacra que es la violencia de género».
Asimismo, la presidenta ha recordado que «este es un proyecto abierto a todo el mundo. Por ello, si hay alguien que quiera colaborar en él puede ponerse en contacto con nosotros a través de las redes sociales o en el correo electrónico af.oturadigital@gmail.com».