Francisco Molina: “La Banda de Música Villa de Otura vive uno de sus mejores momentos en cuanto a calidad musical”

El concierto ‘A Cuatro Bandas’ traerá al municipio a 250 músicos de las bandas de Otura, Armilla, Pulianas y Güevéjar

Laura Velasco – Otura

Más de 250 músicos se han unido para dar vida al proyecto ‘A Cuatro Bandas’. Un concierto en el que las bandas de Armilla, Pulianas, Güevejar y Otura interpretarán al unísono obras de compositores granadinos cómo ‘Xativa’, ‘Buenaventura Cañí’, ‘Raza Ibérica’ o ‘El Corsario Negro’.

Celebrando el centenario de la Banda Municipal de Granada, el próximo 17 de junio los músicos se reunirán en la explanada del Palacio de Congresos para poner el punto y final a la Feria del Corpus. En Otura, los vecinos podrán disfrutar de estas melodías el domingo 18 de junio a las 21:00 horas en la Plaza de España.

Mientras tanto, desde Diario de Otura ha entrevistado al presidente de la ‘Banda de Música Villa de Otura’ para hablar del presente, pasado y futuro de la escuela y de la agrupación musical.

DSC_0235

Francisco Molina, presidente de la Banda de Música Villa de Otura.

Diario de Otura: ¿Cuál es su primer recuerdo relacionado con la música?

Francisco Molina: Recuerdo la primera vez que fui a clase de lenguaje musical cuando tenía seis años. Me apunté por iniciativa de mi madre y durante unos años estuve dando clases de solfeo y de piano.

D.O: ¿Cuándo empezó su relación con la Banda de Música ‘Villa de Otura’?

F.M: Entrar a la Banda de Otura fue como una llamada. Estaba en la procesión de la Virgen de la Aurora cuando escuché a la banda. Tendría unos siete años y en ese momento le dije a mi madre que a mí no me gustaba el piano, lo que realmente me gustaba era la banda de música.

D.O: ¿Desde que es usted miembro cómo ha evolucionado la Banda?

F.M: Ha evolucionado muy positivamente en la calidad de lo musical. Aunque siempre hay altos y bajos, creo que actualmente estamos en unos de nuestros mejores momentos en cuanto a calidad musical.

D.O: ¿Cuáles los puntos fuertes que tiene la Banda y la escuela de música?

F.M: Hay una cosa que tiene la Banda de Música Villa de Otura que quizás no tengan otras bandas o agrupaciones de la provincia, y es su equipo humano. No sólo la relación entre los componentes de la banda sino con los padres y familiares de éstos. Las familias de nuestros músicos son un pilar fundamental y siempre están al pie del cañón para ayudar en todo lo que necesitemos.

D.O: ¿Por qué cree que es importante tener una educación musical?

F.M: Si hablamos de conceptos educativos, está demostrado por diversos estudios que estudiar música desde pequeños hace que el cerebro se desarrolle. Además, la música es una actividad que permite tener a personas de diferentes edades, creencias y orígenes involucradas a la vez en un mismo aprendizaje. Disfrutando de la música sin ningún otro tipo de preocupación.

D.O: ¿Cuáles son sus funciones como Presidente de la Junta Directiva?

F.M: Realizo muchas funciones. Sin embargo, yo me tomado como tarea principal es la relación con todos los miembros de la asociación. Hay muchas tareas de logística de coordinación de actividades, un trabajo que desarrollamos los cuatro componentes de la directiva.

D.O: ¿Qué cosas han cambiado o quieren poner en marcha desde que usted ha ocupado este cargo?

F.M: Quizá el tema de la programación anual de las actividades a realizar por la banda. Hay que adaptarse a los tiempos por ello, no podemos mantener la estructura de un concierto de hace 20 años. Hay que apostar por conciertos tematizados que nos permitan conectar con el público.

Otra de las apuestas de esta directiva fue la puesta en marcha del coro. Una iniciativa que surgió de nuestro tesorero actual, Tarsicio Ros.

D.O: En cuanto al proceso de aprendizaje musical, ¿por qué está apostando la Banda de Música Villa de Otura?

F.M: Estamos realizando actividades con los niños como es la música de cámara. También estamos formando otros grupos de música que se diferencien de la banda como el cuarteto de saxofones o la inclusión en el grupo, de forma esporádica, de otros instrumentos como guitarra o piano.

D.O: La Banda de Otura cuenta con Genero Peralta como Director. ¿Qué opinión tiene sobre él?

F.M: De Genaro sólo puedo decir cosas buenas. Personalmente lo considero como un padre en el ámbito musical. Es un referente como músico y como persona.

El próximo domingo 18 de junio celebráis en Otura una actuación del proyecto ‘A Cuatro Bandas’. ¿Qué se encontrará el público que vaya a la Plaza de España a escuchar a la banda?

No sólo se encontrará a la banda de Otura sino una formación de 250 músicos provenientes de, además de nuestra banda, de las asociaciones musicales de Armilla, Güevéjar y Pulianas. Un proyecto pionero en el que interpretaremos obras y pasodobles de compositores granadinos.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.