Laura Velasco – Otura
Los últimos restos de la Navidad se niegan a abandonar los hogares de los otureños. El 2017 ha entrado y ha dejado en el recuerdo un sinfín de momentos.
Así, la tradicional fiesta del vino mosto puso el punto y final a más de dos semanas de actividades y eventos que mayores y pequeños han disfrutado por igual.

Noche Vieja Infantil
Si hay un calificativo que acompaña al término Navidad es el de magia. Y es por ello que una centena de personas pudieron ver en directo cómo aparecían billetes de cinco euros dentro de limones; cómo las cartas se teletransportaban de una mano al bolsillo contrario, o cómo los aros chinos se unían y desunían ante los ojos atónitos de todos. Un espectáculo que venía de la mano del Mago Migue y Miguel Ángel Gea.
La creatividad también ha estado presente gracias a la exposición de postales de Navidad elaboradas por los alumnos del colegio Virgen de la Paz, o los trabajos fotográficos de los alumnos del curso de fotografía impartido por el Ayuntamiento de Otura.
Si hay algo que tampoco falta en Navidad es la música. Un sector que estuvo cubierto gracias al concierto de cine de la Banda de Música Villa de Otura; el certamen de coros rocieros, o el espectáculo de baile de la escuela Menta y Canela.
Los más pequeños han podido disfrutar a tope de estas vacaciones. Han jugado sin parar en los colchones y talleres de Oturolandia; han dejado su carta a los Reyes Magos; han acompañado por primera vez a Papa Noel por las calles del pueblo; han disfrutado de cuentacuentos, pintacaras, globoflexia o una degustación de algodón de azúcar. Además, por primera vez han celebrado su propia Noche Vieja, una ocasión en la que a las doce del mediodía pudieron tomarse sus doce gominolas y entrar así en el 2017.
Por su parte, las tradicionales campanadas se pudieron celebrar en el Pabellón El Deyre. Un lugar en el que el cotillón, las uvas y la música dieron la bienvenida al año hasta altas horas de la madrugada.
No todo han sido comilonas y mantecados, el deporte también ha estado presente en estas fechas. Niños, mayores e incluso perros corrieron por las calles del municipio en la San Silvestre Otureña.
Asimismo, la Navidad es una época en la que recibir y dar regalos. Por ello, la Gala Benéfica del Juguete y la Campaña ‘Ningún niño sin juguete’ han sido dos de los actos en los que los vecinos han colaborado para que la ilusión haya podido llegar a todos los hogares.
Unas fechas que sin duda recordaremos y de las que siempre se podrán ver una pequeña muestra en la siguiente fotogalería que Diario de Otura os deja.