Los días 17 y 18 el Centro Cultural García Lorca se llenará de ponentes que expondrán sus estudios sobre el tema
Laura Velasco – Otura
Desde el principio de los tiempos el hombre se ha estado haciendo preguntas. ¿Hay vida más allá de la muerte?, ¿existe vida en otros planetas?, o ¿nos dejan los difuntos mensajes a través de las psicofonías?
Diario de Otura ha hablado con Álvaro Torres, presidente de la Asociación Hétake Investigación, quién nos cuenta todo sobre las Iº Jornadas Solidarias sobre el Misterio que se celebran en Otura los próximos días 17 y 18 de septiembre a las 4:30 en el Centro Cultural García Lorca.
Diario de Otura: ¿Cómo surge y cuáles son los objetivos del Grupo Hékate investigación de Granada?
Álvaro Torres: La Asociación Grupo Hékate Investigación surge de la inquietud de unos amigos por encontrar un camino diferente al formal, al normal, al fijado por los cánones de la sociedad científica y de dar respuesta a ciertos sucesos de difícil explicación. Los objetivos de la asociación son investigar, experimentar y divulgar todo lo relacionado con la parapsicología, desde el contacto con el mas allá, las experiencias cercanas a la muerte, parafonías, OVNIs…
D.O: Juan Manuel García, vicepresidente de TCI España, inaugurará estas jornadas haciendo una introducción sobre el mundo de la parapsicología. Mientras tanto, ¿nos podría explicar desde cuando existe este campo y en qué consiste?
Á.T: La parapsicología es el estudio de los fenómenos paranormales como la percepción extrasensorial, telepatía, telequinesia, clarividencia, espiritismo… Formalmente, existe desde 1882, cuando Henry Sidgwick fundó en Londres la Society For Psychical Research.
En la ponencia, Juan Manuel, hablará también de la naturalidad con la que hay que tomarse este tipo de fenómenos. Es decir, sin ningún tipo de temor pero con el máximo respeto.
D.O: Estas jornadas contarán con ponentes que hablarán sobre temas un poco desconocidos para el público general. Por ejemplo, ¿en qué consiste la vecología?
Á.T: Esto nos lo explicará muy bien Daniel Tannerdesert, ya que es un término acuñado por él mismo que viene a completar un hueco detectado en la ufología corriente. Se refiere a los vehículos extraterrestres conducidos o tripulados. Es decir, aparte de ser un objeto volante no identificado, porque su naturaleza sea desconocida, se intuye su inteligencia en el pilotaje del mismo.
D.O: La creencia de que hay vida en otros lugares de la galaxia es una teoría que se lleva estudiando a lo largo de los años. Es más, el cine ha sido una ventana en la que se han creado teorías e historias de todo tipo: Desde E.T hasta Interesterlar o Marte, por ejemplo. ¿Cuál es su opinión respecto al fenómeno OVNI?
Á.T: La mayoría de veces es bastante más serio de lo que el cine nos quiere mostrar. Sería muy poco lógico, simplemente por probabilidad, que estuviésemos solos en el universo. Lo que no está tan claro es de qué forma será esa vida, cuan inteligente o pacífica sea. Hay diversas y variadas teorías sobre el origen de los extraterrestres, desde que sean intraterrestres, experimentadores, viajeros del tiempo…
D.O: Lo que nos espera después de la muerte también es uno de los temas más estudiados a lo largo de la historia. Es decir, los seres humanos siempre hemos tenido ese miedo a la muerte y de ahí han surgido las cientos de religiones a las que se aferran los seres humanos. ¿Qué relatará Manuel Estrada en su conferencia ‘La vida después de la muerte’?
Á.T: Manuel Estrada, psicólogo y naturópata entre otras cosas, nos hablará de las transmigración del alma, y de la naturalidad con la que ésta pasa de un plano visible a uno no visible, pero que no pierde su esencia, su energía…
D.O: Otro de los temas que se tratará en estas jornadas es el de las psicofonías. ¿En qué consisten exactamente? ¿Son realmente mensajes que los difuntos o seres del más allá quieren hacernos llegar?
Á.T: Aparte del trabajo propio que Grupo Hékate va a presentar, y el domingo el Grupo Costa Insólita, contaremos para divulgar este tema con el maestro Pedro Amorós, eminencia en el campo y reputado profesional del mismo. Nos hablará de su último libro “El gran libro de las psicofonías” que podrá comprarse allí mismo, y nos explicará todo lo referente a las parafonías. Por mi parte, sería aventurado asegurar a ciencia cierta que las voces que recogemos sean de personas reales fallecidas en algún momento de la historia. Lo que sí que podemos asegurar sin ningún tipo de duda, gracias sobre todo a los modernos programas informáticos y la última tecnología, es que no son voces humanas ya que no tiene crestas de sonido y que son inteligentes, ya que responden con coherencia a las preguntas realizadas por el experimentador.
D.O: Hay muchas experiencias de gente que ha estado cercana a la muerte. ¿Cuáles son los puntos que expondrá el domingo Miguel Ángel Pertierra?
Á.T: El doctor Pertierra, aparte de su dilatada carrera como médico, ha recopilado cientos de testimonios de personas que han estado clínicamente muertas y han vuelto a la vida, y de manera científica analiza todos y cada uno de ellos. Tras esto, si no se encuentra una respuesta en los métodos científicos analíticos hay que buscarla en otros campos, y esto precisamente es lo que nos va a explicar Miguel Ángel.
D.O: También existen muchas teorías o leyendas sobre qué es un Médium. ¿En qué consiste la labor o el trabajo de esta figura?
Á.T: Dependiendo del tipo de médium tienen una labor u otra. Desde médiums de incorporación, sensitivos, auditivos, clarividentes… De todo lo que es la vida y el día a día de un médium nos habla nuestro amigo Jonathan Sánchez, ya que la compañera Tara Abraxas finalmente no puedo venir.
D.O: Los ritos afroamericanos y el satanismo. ¿Qué se descubrirá en esta conferencia?
Á.T: José Luis Carretero, presidente de la Asociación Equipo Raudive, nos hablará en este apartado de la relación entre lo que en Europa es considerado por las personas no versadas en el tema como satanismo, pero que en realidad son ritos ancestrales afroamericanos naturales, como el culto a la vida, a la muerte, a la naturaleza…
D.O: ¿Cómo convencería a aquellos vecinos que no creen mucho en estos temas para que asistan a estas jornadas?
Á.T: Sobre todo, porque son unas jornadas solidarias a beneficio de Caritas de Otura, y después porque abrir la mente y explorar lo que no es convencional nunca le ha hecho daño a nadie, al revés, tener otra visión de lo que pueden ser los fenómenos paranormales es enriquecedor. Cuantos más puntos de vista se tengan de un mismo tema, más cerca se estará de la verdadera naturaleza e intención del mismo. También añadir que hay muchísimas personas que en sus círculos cercanos son capaces de hablar de este tipo de temas y asegurar incluso que les interesan, pero fuera de ellos no, ya que la sociedad suele tildar de raras a las personas que buscan una respuesta fuera de lo normalmente establecido. Hay que ser valiente y venir a estas jornadas, cuanto menos aprenderás otra visión de la vida.
D.O: ¿Cómo se adquieren las entradas para asistir a estas jornadas?
Á.T: El evento es de entrada libre, solo se pide un mínimo de un kilo de alimento no perecedero por persona. Además, se sorteará una cesta de productos de peluquería y belleza e incluso habrá un photocall.
D.O: Ante todo son unas jornadas solidarias. ¿A quién irán destinados los beneficios?
Á.T: Al ser unas jornadas solidarias y organizarlas una asociación sin ánimo de lucro, la recaudación económica tanto proveniente del propio evento como de sus patrocinadores va destinada a sufragar los gastos de dietas y desplazamiento de los ponentes, ya que ninguno de ellos cobra ni un sólo céntimo. Los alimentos donados van destinados a Cáritas de Otura para que ellos los repartan bajo su propio juicio.