La unidad canina de la Policía Local ‘lucha’ contra el crimen en Otura

Los perros realizaron una exhibición de ejercicios defensa, obediencia y búsqueda de sustancias

Laura Velasco – Otura

La ‘I Semana Cultural Villa de Otura’ ha dado comienzo, siete días en los que el Ayuntamiento de Otura y la concejala de cultura, Lydia Medina, han organizado un sinfín de actividades. Un evento en el que las cuatro unidades caninas de la Policía Local de Otura, Pulianas, Monachil y Vegas del Genil mostraron a los vecinos una exhibición sobre el trabajo que realizan estos animales en su día a día.

El público pudo comprobar en directo cómo los perros obedecían las órdenes que los agentes de la Policía Local les daban en inglés o en francés. Y es que, tal y cómo dijo uno de los agentes, “estos perros saben más de idiomas que otras personas”.

Las pruebas de obediencia básica consistieron en caminar al lado de los agentes; pasear entre sus piernas, o no moverse del sitio aunque tuviesen un suculento juguete delante de sus hocicos.

Para poder adiestrar a estos perros no se utiliza ningún castigo sino que una vez que realizan una acción de la manera correcta son premiados. Una técnica con la que los agentes han conseguido los espectaculares resultados que mostraron ayer en el Estadio de Fútbol Cañada de la Era.

Los canes son adiestrados desde pequeños para intervenir ante cualquier situación de peligro. Así, los perros no dudaron en atacar al delincuente que robaba un bolso a una transeúnte que caminaba por la calle; lanzarse ante el malhechor que sacó un cuchillo y amenazaba a los agentes, o impedir el robo de un coche.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Otra de las actividades que realizaron estos perros, junto a los agentes, fue el reconocimiento y búsqueda de estupefacientes o drogas. Los canes tienen un olfato muy pronunciado y no tardaron ni un minuto en localizar las distintas sustancias que fueron escondidas por distintos voluntarios en el campo de fútbol. Una vez encontrada la sustancia los perros reaccionan de varias maneras según el adiestramiento: quedándose quietos delante del lugar dónde se encuentra la sustancia, ladrando al sitio o arañando en el lugar.

Los perros también son adiestrados con esta técnica para poder encontrar personas desaparecidas o que están atrapadas en algún lugar por alguna catástrofe o accidente.

Niños y mayores pudieron conocer la importancia de estas unidades caninas en el día a día de la Policía Local.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.