La versión teatral más solidaria de “Cuatro corazones con freno y marcha atrás”

Iván Sousa dirige esta obra que se representará a favor de Carmen y Lucía, dos niñas granadinas afectadas por una parálisis cerebral

Laura Velasco-Otura

12243102_185506788458285_9095073220073666621_nEn 1936 el mítico programa de TVE, Estudio 1, llevaba a la parrilla televisiva la adaptación de la obra escrita por Jardiel Poncela, “Cuatro corazones con freno y marcha atrás”. Con un elenco formado Teresa Rabal, Ismael Merlo, Amparo Baró, Luis Varela o Pablo Sanz, la historia mostraba como era la vida a partir de tomar el elixir de la eterna juventud.

Ahora, el otureño Iván Sousa vuelve a las tablas, tras “No hables de mi”, para dirigir la adaptación de esta obra, una nueva visión que tendrá como título “Corazones frenados”. Una versión que estará representada por el grupo ‘Vithas la Salud’, una compañía teatral amateur formada por empleados del hospital granadino Vithas Nuestra Señora de la Salud.

Manteniendo la esencia de la obra original, Sousa ha reescrito este texto que tiene como elemento principal el elixir de la eterna juventud. “La obra cuenta los problemas de varios señores y sirvientes. Mientras que uno no puede cobrar una herencia hasta que pasen 40 años, otra no puede volver a casarse hasta que no trascurran 30. Sin embargo, todos sus problemas se verán solucionados cuando tomen el elixir de la eterna juventud”, explica el director otureño.

Un total de diez actores, de todas las edades, serán los encargados de dar vida a esta obra que será representada el próximo 13 de enero en el teatro Caja Granada. Una representación solidaria con la que ayudar a Carmen y Lucía, unas pequeñas de 5 años afectadas por una parálisis cerebral.

Es la primera vez que Sousa dirige un grupo amateur, una experiencia con la que el otureño ha aprendido muchas cosas. “Al principio trabajábamos con diferentes ejercicios que nos llevarían a poder desarrollar la obra. Esto es una experiencia increíble porque me da la oportunidad de aplicar todo lo que yo he aprendido con el paso de los años. Vas viendo como la esencia va saliendo poco a poco”.

Sousa afirma que “lo más seguro es que esta obra también se represente en Otura”. Mientras tanto, los interesados podrán adquirir sus entradas por 5 euros (íntegramente destinados a Carmen y Lucía) en la página web del teatro Caja Granada. Una entrada que permitirá empezar el 2016 con una buena dosis de teatro.

Mientras tanto podéis ver aquí la versión que TVE hizo para Estudio 1.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.