Otura lucha contra la violencia machista a través de una comisión de seguimiento

Laura Velasco- Otura

hay-salida-a-la-violencia-de-genero-hdMiles de personas, junto con representantes de todos los partidos políticos, se encuentran en Madrid pidiendo que la lucha contra la violencia machista sea una cuestión de Estado. En Otura, desde 2014, surgió la creación de una comisión de seguimiento contra la violencia de género, una colaboración entre el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Otura de la que la concejal de Igualdad, Ana Rodríguez, nos cuenta un poco más.

Diario de Otura: ¿Cómo surgió la idea de impulsar este proyecto?

Ana Rodríguez: Este proyecto de acuerdo de colaboración entre el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Villa de Otura para la incorporación del cuerpo de la Policía Local al “Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género”, firmado en 2014 y continuado por el nuevo equipo de Gobierno , surge por la necesidad de profundizar en las medidas de protección a las víctimas de violencia de género y doméstica, ante el aumento las infracciones penales cometidas en el ámbito familiar y la violencia de género.

D.O: Esta comisión se ha se materializa a través de un convenio entre el Consistorio y la Secretaría de Estado de Seguridad. ¿Cuáles son los puntos principales que se han acordado?

A.R: La creación de una nueva base de datos común para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para un conocimiento permanente de las circunstancias de las víctimas. El Ministerio del Interior ha desarrollado un “Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia Género” que tiene las siguientes prioridades:

– Integrar la información policial, judicial y penitenciaria que ayude a la coordinación de las actuaciones de protección.

-Realizar la valoración de nivel de riesgo de nuevas agresiones, para tomar las medidas de actuación y protección adecuadas.

-Proporcionar la información a los operadores que intervienen en la protección institucional.

D.O: ¿En qué consiste esta comisión?

A.R: En impulsar la coordinación entre ambas Unidades (Guardia Civil y Policía Local) para resolver de forma consensuada los conflictos que puedan plantearse, reuniéndose las veces necesarias a petición en el plazo establecido y justificando los motivos.

D.O: ¿Qué ayuda se les dará a aquellas personas que sufran la violencia de género?

A.R: Medidas de protección, atendiendo a la particularidad de cada caso. Entre estas medidas se encuentran:

-Asignación de nivel de protección según protocolo aprobado.

-Teléfonos de contacto de FSE.

-Alta en ATENPO, contactando con los Servicios Sociales.

– Vigilancias esporádicas domicilio y lugar de trabajo de la víctima.

-Contravigilancia.

-Acompañamiento a eventos: Juicios, puntos de encuentro.

-Vigilancia en lugares régimen visitas, vigilancias períodos vacacionales.

-Vigilancia entrada y salida centros escolares.

-Conocimiento permanente de la situación del agresor.

-Protección permanente de la víctima.

D.O: ¿Desde cuándo lleva en marcha esta comisión?

A.R: Está en funcionamiento desde 2014. Este equipo de Gobierno apoyará y pondrá los medios necesarios para su buen funcionamiento, siendo conscientes de la gravedad del tema.

D.O: La creación de un organismo así es muy importante. ¿Tienen ustedes datos de que haya habido un aumento de violencia de género en nuestro municipio?

A.R: Cuantificablemente está estable, altas por bajas. Aunque consideramos que cualquier número es alto pues no debería haber ningún caso que contabilizar.

D.O: Es muy importante educar en estos temas desde pequeños. ¿Cuáles son las acciones formativas que se desarrollarán en los centros educativos de Otura?

A.R: Se llevan a cabo desde el área de Igualdad del Ayuntamiento, de la Diputación de Granada y los cuerpos de Seguridad específicos. Se cuenta con la colaboración de las Asociaciones de Mujeres del Municipio implicadas muy directamente con este tema tan grave. A lo largo del curso escolar, se realizan actividades, talleres, charlas…, impartidas por diferentes fuentes como las ya mencionas, sobre la violencia de género e la igualdad.

Este Equipo de Gobierno apoyará las iniciativas y pondrá a disposición los recursos que sean necesarios para fomentar la prevención y formación en los Centros Educativos.

Desde Diario de Otura queremos recordar que existe un teléfono, que no queda registrado en la factura, en el que poder denunciar. Recuerda marcar el 016 y ante la violencia de género, tolerancia cero.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.