Encarni Arcoya: “Trato de que todos mis libros lleven un cachito de mí”

CDSqgRjWgAAOLhQLaura Velasco- Otura

Un total de 33 libros que engloban géneros tan dispares como la literatura infantil o la novela erótica-romántica. La otureña Encarni Arcoya, conocida en el mundo literario como Kayla Leiz, nos habla sobre su carrera como escritora.

Diario de Otura: ¿De dónde proviene su seudónimo Kayla Leiz?

Encarni Arcoya: Kayla Leiz fue el nombre que decidí ponerme cuando la editorial Planeta me aceptó entre su cantera de autores. Llevaba un tiempo pensando que, con un nombre inglés, llamaría más la atención y el hecho de que la propia editorial me sugiriera el publicar bajo un seudónimo hizo que tomara la decisión.

Kayla es el nombre de un personaje de ficción que creé, una novela al estilo Romeo y Julieta. Por su parte, Leiz sí fue invención mía. Encontraba apellidos como Líez o Laiz pero, a la hora de pronunciarlo, Leiz me pareció mucho más acertado. De ahí nació mi seudónimo.

D.O: ¿Cómo comenzó su carrera como escritora?


E.A:
En cierto modo empezó sin quererlo. Tenía un blog donde publicaba todas mis novelas y, un día, recibí un mensaje de Planeta, mensaje que no me creía. Después de bajar a la tierra, empecé a pensar que quizá podía ser escritora, un sueño que tenía desde hacía años. Así que puedo decir que ahí es donde todo se inició profesionalmente.

D.O: Ha escrito cuentos, relatos y novelas de distinto género pero ¿cuál es el campo en el que se encuentra más cómoda escribiendo?

E.A: Pues aunque suene extraño, en todos. Dependiendo de mi estado de ánimo, de mi día a día, escribir de un género u otro me ayuda a relajarme. Hay ocasiones en que escribir un cuento me anima porque me hace volver a sentir esa niña infantil que todos tenemos dentro.

Otras veces, el género juvenil me ayuda a entender muchos sentimientos, a ponerlos en orden y a sentir cómo es el acercarte por primera vez a esas situaciones que los crean, tanto para bien como para mal.

D.O: Ha autopublicado algunos de sus libros. ¿Se decantó desde un primer momento por esta forma de publicar o probó suerte en editoriales?

E.A: Lo hice como todos, mandando a editoriales. Creo que con mi primer libro, lo mandé a 3-4 editoriales y después de un tiempo que no me respondieran decidí publicarlo todo en un blog. Amazon era todavía algo desconocido para mí, de hecho tenía miedo de hacerlo mal, que Hacienda me pidiera dinero,… y no pensé en ello.

No fue hasta que una editorial digital se interesó que pensé en salir de lo que eran los blogs, casi al mismo tiempo que Planeta se interesaba por mí. Y aunque al final lo de la editorial no salió, sí me dio el empujón para publicar en Amazon con buenos resultados.

D.O: Hace unos años que el fenómeno ’50 sombras de Grey’ encendió la mecha de las novelas romántico-eróticas, un camino que también han seguido con éxito en España escritoras como Megan Maxwell. ¿Le ha influido a usted esta tendencia para empezar a escribir libros de esta índole?

E.A: En realidad, no. Yo ya publicaba erótica antes de que el fenómeno “50 sombras de Grey” llegara pero como siempre digo: algunos tienen más suerte que otros. Lo cierto es que pienso que hay muchas buenas autoras de romántica-erótica que han escrito antes y que lo hacen muy bien, sólo hay que darles una oportunidad.

En cuanto a mí, no creo que me influyera ese libro, ni el hecho de que haya un boom de esas novelas pues ya las escribía antes.

D.O: Tras la avalancha de este tipo de novelas, ¿qué novedades ofrecen sus libros para ser adictivos?

E.A: Trato de que todos mis libros lleven un cachito de mí, que muestren los sentimientos de esos personajes, tanto los protagonistas como los secundarios. Me gusta que los lectores puedan imaginar y sentir cómo está anímicamente ese personaje, que puedan verse reflejados en ellos mismos.

D.O: Fundamentalmente tiene un perfil de lectoras femeninas, sin embargo, ¿ha visto un aumento de lectores masculinos?

E.A: Aunque parezca que no, los lectores masculinos existen y han ido en aumento. Lo que pasa es que no es fácil para ellos expresar abiertamente que les gustan este tipo de novelas, o que los leen.

Yo he podido conversar con algunos lectores masculinos que me han expresado sus opiniones sobre mis novelas y eso me ayuda a captar mejor los sentimientos tanto femeninos como masculinos.

D.O: ¿Cree que el escribir libros de temática romántico-erótica ha hecho que suba su número de lectores?

E.A: Teniendo en cuenta que hoy día la temática romántico-erótica es un boom y los lectores consumen este tipo de literatura, es normal que mi número suba en este sentido. Sin embargo, al escribir para público juvenil, e infantil, eso también hace que pueda tener un público más amplio.

novelasD.O: Un total de 33 libros publicados. ¿De dónde saca la inspiración Encarni Arcoya?

E.A: Pues de todo. Tengo tres libretas con ideas para nuevas novelas, cuentos, etc. que me encantaría escribir. Hay veces que voy por la calle y tengo que pararme para escribir algo que me ha venido a la cabeza; otras son mis propios sueños los que me dan el argumento para una nueva novela; y otras veces es cuando hago otra cosa y me surgen ideas o fragmentos para novelas.

Creo que el mayor problema que tengo es la falta de tiempo para ponerme a escribir.

D.O: También tiene unos cuantos libros dedicados al público infantil. ¿Qué es lo que más gusta de sus relatos a sus lectores más jóvenes?

E.A: Creo que es el hecho de ser sencillos y de saber expresar en pocas palabras las situaciones o momentos en los que ellos mismos pueden sentirse y vivir. A los más pequeños les encanta ver cómo “una persona mayor” es capaz de ser todavía “una niña” y ponerse a su nivel para contar historias.

D.O: Internet se ha convertido en un lugar en el que cualquier persona que quiera escribir puede hacerlo. ¿Le ha perjudicado o beneficiado a usted el uso de esta potente herramienta?

E.A: Como a muchos escritores, te beneficia porque te acerca a más lectores y personas que conocen tu obra mientras que también te perjudica, hasta cierto punto. Pero en mi caso creo que he obtenido más beneficios que perjuicios de esta herramienta, sobre todo porque fue así como Planeta contactó conmigo.

D.O: Para aquellas personas que quieran comprar sus libros y sumergirse en sus historias, ¿dónde pueden hacerlo?

E.A: Pues como vivo en Otura, simplemente han de mandarme un mensaje a través de mi página (encarniarcoya.com o kaylaleiz.com) y con gusto puedo quedar con quien quiera y de paso tomar un café para conocerme.

También los libros están disponibles en Amazon y en la Librería Cervantes de Armilla. En cuanto a los de Kayla Leiz, esos sólo están disponibles en digital (Amazon, Casa del libro, Fnac, iTunes, etc.) salvo el de ‘Sed de ti’ que es en formato papel y puede adquirirse en librerías.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.