Ángel García, Concejal de Fiestas: “Las fiestas de Otura siempre han sido un referente”

Angel García_concejal de fiestasLaura Velasco-Otura

Ángel García ha entrado en esta legislatura como Concejal de Fiestas en el Ayuntamiento. Ahora explica cuáles son las dificultades que ha encontrado la concejalía para organizar estos festejos dedicados a la virgen de la Aurora que se desarrollarán en el municipio del 4 al 8 de septiembre.

Diario de Otura: ¿Cómo eran las fiestas en su infancia? ¿Cuál es su mejor recuerdo?

Ángel García: Llevo disfrutando de ellas desde que nací y por ello, son muchos los recuerdos que tengo: el inicio de todos los años con el concurso de dibujo, la primera fiesta de la espuma, el divertido y tradicional tiro de la cuerda…todos ellos repletos de momentos con mis amigos de la infancia y juventud. Sin lugar a dudas, eran unas fiestas para que todos disfrutásemos.

D.O: ¿Qué dificultades ha afrontado el ayuntamiento a la hora de organizar las fiestas de este año? ¿Ha afectado la deuda económica del Ayuntamiento?

A.G: Somos un equipo de Gobierno que acaba de aterrizar en el ayuntamiento del municipio. Eso supone un periodo de adaptación que esta vez no ha sido posible. Las fiestas, sí o sí, son en una fecha determinada y los vecinos se merecen que las mismas se realicen de la manera más óptima. Además, a esta singular situación, se une que los recursos con los que actualmente contamos sean escasos, por no decir inexistentes. La deuda ha intentado que no se realicen pero todos los otureños se han empeñado, con su participación, que estemos a punto de disfrutar de unas magníficas fiestas.

D.O: Habéis recuperado actividades como los Juegos Alternativos o el desfile de carrozas y disfraces ¿Por qué es tan importante mantener las tradiciones?

A.G: Pienso que las tradiciones de Otura son importantísimas para conocer la esencia del pueblo. Sin lugar a dudas los vecinos se vuelcan estos días en las actividades programadas. Cuando pensé, junto a mi comisión de fiestas que actividades ofrecer, tuvimos claras dos cosas: por un lado debíamos innovar y sorprender con nuevas actividades y por otro, debíamos recuperar tradiciones que sabíamos formaban parte de la historia de nuestras fiestas.

D.O: ¿Qué novedades traerán las fiestas de este año?

A.G: Hemos conseguido que la falta total de recursos al inicio de la planificación no sea un impedimento para ofrecer a los vecinos actividades novedosas. Sin lugar a dudas, mis dos preferidas son la I Actividad Sorpresa que se realizará el próximo Sábado de Fiestas, promoviendo la diversión para todos y la conversión del Centro Sociocultural Federico García Lorca en el primer gran museo de Otura gracias a todos los participantes de la I Feria “Otura Creativa”, promoviendo la Cultura y difundiendo el trabajo de grandes artistas que conviven día a día con nosotros.

D.O: ¿Cuál es su momento favorito de las fiestas?

A.G: El organizar estos días, hace que sea muy difícil declarar uno como el preferido. Sí que tengo, por tradición Familiar, el momento más emotivo de las Fiestas: sin lugar a dudas, la procesión de la Virgen de la Aurora supondrá un momento que viviré con mucho respeto y expectación. Mi segunda madre, mi tita “Angelitas la peluquera”, provocó con su amor hacía la patrona que a todos los que la rodeábamos nos naciera un sentimiento de unión con la Virgen.

D.O: ¿Qué atractivo tienen las fiestas de Otura que pueda atraer a vecinos de la periferia o nuevos visitantes?

A.G: Otura siempre había sido referencia de excelente municipio en la organización de sus fiestas patronales. Su fama recorría la provincia. Los últimos años esa tónica había cambiado, queremos recuperarla. Sé que la verbena que ofrecemos, una magnífica plaza y el mejor ambiente, actualmente es difícil de encontrar en los pueblos cercanos, queremos fomentarla. Actuaciones de estos días, como puede ser el pregón de la primera mujer rectora en 400 años de Historia, de la institución más importante de Granada, la UGR, es un gran atractivo para que nos visiten. La Feria de día, amenizada y con degustaciones distintas cada día, será una muy buena oferta para que vecinos de otros pueblos nos acompañen. Actividades de carácter provincial como son el Memorial de Ciclismo ‘José Luis Muros’ y la carrera de Atletismo también atraerán a mucho público.

D.O: ¿Cuánto dinero del presupuesto anual va destinado a la organización de las fiestas?

A.G: Organizar unas fiestas patronales requiere muchos recursos y por supuesto entre los más importantes se encuentran los económicos. La ausencia de estos ha hecho que tengamos que medir mucho el gasto y buscar siempre, entre las opciones que nos ofrecían las características que buscábamos, la más económica. Tanto la comisión de Fiestas como yo, hemos empleado mucho tiempo y esfuerzo para poder presentar un cartel repleto de actividades para nuestros vecinos. Me encantaría poder explicar, con números, a cuánto ascenderá al final de estos días el montante total y que los vecinos pudiesen comparar cuanto se ha gastado este año en comparación con años pasados.

D.O: ¿Cuántas personas forman parte de la ‘Organización de Fiestas’ de este año?

A.G: Esta pregunta sin duda es la más fácil de contestar, sólo debe mirar el número de habitantes que tiene el municipio. Es increíble como todos los vecinos, con los comercios a la cabeza se han involucrado este año en las fiestas. Una vez más, les doy las gracias por lo bien que me han recibido y por la predisposición tan positiva que todos han tenido conmigo y los seis miembros (Emilio Muros, Sonia Ruiz, Cristina Ros, Alfonso Molina, Ana Ruiz y Rocío López) restantes de la Comisión de Fiestas para participar de forma activa organizando y colaborando. Seis semanas para organizar estos días es muy poco tiempo y ellos han hecho que todo sea un poco menos difícil.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.