Fermín Beltrán es el candidato a la alcaldía perteneciente a GIO. Hace aproximadamente dos años decidió dar el paso y colaborar con este grupo para poder participar en la actividad política de Otura.
Diario de Otura: ¿Por qué cree que es importante la política?
Fermín Beltrán: Es una forma de transformar mi pueblo, desarrollarlo y colaborar en mejorar los servicios públicos que presta el Ayuntamiento.
D.O: ¿Podría hacer una valoración del paso de Lola Plata como alcaldesa del municipio?
F.B: La gestión de la actual alcaldesa ha sido nula. Estos cuatro años han sido perdidos para el pueblo de Otura. Desde el comienzo de la legislatura los escándalos políticos internos del Grupo Popular y los continuos enfrentamientos entre ellos marcaron la legislatura. El PP con mayoría absoluta quedó roto de inmediato. No ha habido gestión alguna, solo crisis y enfrentamientos internos.
D.O: ¿Cuáles han sido los aciertos y los errores que ha cometido el equipo de Gobierno actual durante la legislatura?
F.B: Aciertos ninguno puesto que no ha habido gestión, ni buena ni mala. El Ayuntamiento ha funcionado meramente como una máquina administrativa que no puede cerrar pero el equipo de Gobierno no ha estado a la altura en ningún momento.
En la historia política de Otura nunca ocurrió lo que ha pasado en estos años, una súper mayoría aplastante en las elecciones de 2011 que no ha gestionado absolutamente nada.
En Otura debería haber habido elecciones en 2012 ya que han sido unos años perdidos en todos los sentidos, irrecuperables. Pero no se pueden adelantar las elecciones municipales ya que son en toda España a la vez, una pena.
D.O: ¿Cuál es su punto de vista acerca de la sentencia de la audiencia provincial que ha condenado a 8 años de inhabilitación a los ex alcaldes de Otura por un delito de prevaricación?
F.B: La sentencia la respeto pero no la comparto. Me parece una barbaridad condenar por prevaricación la compra de un solar para ampliar el Ayuntamiento. La Audiencia al final los condena por utilizar para pagar la compra dinero del Convenio de Santa Clara, únicamente por eso. Cuando ese convenio es del 2001 y con él se han financiado todas las grandes obras e inversiones importantes de nuestro pueblo en los últimos 10 años hasta el 2011, que fue cuando se agotó ese convenio con esta compra.
Compraron el solar más grande y de menor precio de los dos posibles para la ampliación futura. El precio del solar lo fija el propietario no el técnico municipal, y eso es subjetivo, no objetivo. Por tanto, por eso no los condenan sino por pagar con Santa Clara. Es decir, que de los impuestos de los vecinos tampoco se han gastado ni un euro en esa compra. Y ahí está el solar. Nadie se ha llevado nada.
D.O: En las pasadas elecciones del 2011 no consiguió que ningún concejal de su partido formase parte del gobierno. ¿Cree que esta tendencia se va a dar este año? ¿A qué piensa usted que se debió esta caída del GIO?
F.B: En 2011 el GIO no obtuvo ningún concejal en las elecciones. Fueron varios los factores que influyeron en eso: primero, el PP arraso en toda España porque fueron unas elecciones plebiscitarias, más que municipales, para echar a Zapatero.
Segundo, la buena gestión de 2007 hasta 2011 con el GIO en Gobierno con el PP, los ciudadanos premiaron al PP que paso de 5 concejales a 8 concejales, el GIO perdió los 3 que había obtenido en 2007, por tanto, premiaron la gestión del Gobierno, pero focalizaron esa gestión en el Alcalde del PP y no en los Concejales del GIO, un error desde nuestro punto de vista puesto que la gestión fue de los 8 concejales.
D.O: ¿Qué opinión tiene acerca de la nueva lista electoral de su partido?
F.B: Llevamos una buena lista, compensada y de gente muy preocupada por el pueblo y conocedora de los problemas. Todos vecinos y vecinas de toda la vida.
D.O: ¿Cree que ganaran las elecciones? ¿Cuáles son los puntos del programa que defiende su partido en esta candidatura?
F.B: Tengo mucha ilusión por poder trabajar para mi pueblo. Espero obtener un buen resultado y poder colaborar con todos para mejorar Otura.
D.O: Este año entran nuevas opciones electorales a la hora de votar las municipales. ¿Qué opinión tiene de ellos? ¿Cree que algunos de ellos podrían obtener la mayoría de votos?
F.B: Las nuevas listas son Ciudadanos y PPL, respetamos a todos los vecinos que deciden dar un paso adelante y participar en la actividad política. Nos parece muy bien. Nosotros nacimos en 2005, llevamos ya 10 años de andadura y esperamos seguir aportando nuestro granito de arena al desarrollo de Otura.
No tenemos nada en contra de nadie ni a favor de nadie, somos independientes y estamos dispuestos a hablar con todo el mundo.
D.O: ¿Puede hacer una valoración sobre el tema de la deuda actual del Ayuntamiento de Otura?
Desconozco la deuda exacta actual del Ayuntamiento de Otura. Se han dicho muchas cantidades distintas por los grupos políticos que están en el Ayuntamiento. Por tanto parece que ni ellos mismos saben con exactitud la que es, a lo mejor ni dentro del propio Ayuntamiento saben la que es. En estos cuatro últimos años todo ha sido un autentico desastre, en todos los sentidos, también en el control del propio aparato administrativo.