Mª Jesús Aguilera se presenta como candidata a las elecciones municipales como cabeza de lista de un partido que entra en el juego político por primera vez, Ciudadanos (C’s). La candidata afirma que “resulta muy cómodo permanecer a un lado y quejarse de lo que hacen los otros. Eso no va conmigo”.
Diario de Otura: ¿Por qué cree que es importante la política?
Mª Jesús Aguilera: La política es importante porque es el medio y es el instrumento. Es la que establece las reglas de entendimiento en una democracia y desde donde se pueden ofrecer visiones diferentes y propuestas que persigan el beneficio del conjunto, no de los núcleos de poder o de lobbies económicos. Es la vía de participación de los ciudadanos en la gestión de su país, de su comunidad, de su municipio.
D.O: ¿Podría hacer una valoración del paso como alcaldesa del PP Lola Plata?
MJ.A: Quien ha de juzgar la gestión del Partido Popular durante su mandato son los otureños. Es cierto que se han producido algunos cambios en el seno de ese partido y que no existe continuidad de los actuales cargos electos en la actual conformación de la lista electoral. El único denominador común es el aval y respaldo público de su presidente provincial al actual candidato, exactamente y en los mismos términos en que defendía y apoyaba al anterior ex alcalde doblemente condenado e inhabilitado.
En referencia a mi percepción personal sobre la gestión de Lola Plata, debo decir que he conocido, como el resto de los otureños, las circunstancias que condujeron a la investidura de Lola como alcaldesa, y lo que devino después. Si algo hay que destacar, en mi humilde opinión, es que ha tenido el coraje de mantenerse al frente de un ayuntamiento en clara situación de ingobernabilidad.
Si a ese estado de cosas añadimos que le fue retirada la dedicación exclusiva desde la oposición con la colaboración necesaria del ex alcalde y otro ex compañero, debemos hacer un ejercicio sincero de empatía, y reconocer que ha sido valiente y coherente al seguir al frente del consistorio hasta el final, teniendo que simultanear con el desempeño de su anterior empleo. Es evidente que nadie vive del aire, y que la dedicación plena a una responsabilidad pública tiene que estar remunerada.
D.O: ¿Cuáles han sido los aciertos y los errores que ha cometido el equipo actual de gobierno durante esta legislatura?
MJ.A: Pienso que durante mucho tiempo se produjo un abuso sistemático de un recurso previsto, en teoría, para casos de urgencia que demandan la toma rápida de decisiones: la resolución de alcaldía o el decreto. Ello, unido a la ausencia en muchos casos de informes favorables de los funcionarios del ayuntamiento y que debían acompañar la toma de decisiones políticas, favoreció la arbitrariedad y la fuga del marco jurídico en que deben concebirse antes de su puesta en marcha.
En lo referido a la gestión bajo mandato de Lola Plata, tengo entendido que al contrario de lo practicado la etapa precedente, sus decisiones tienen lugar con el visto bueno de los técnicos y funcionarios, que en mi opinión es como deben hacerse las cosas.
D.O: ¿Qué hubiese cambiado usted si hubiese estado al frente?
En primer lugar, y esa es mi intención y la del resto de mis compañeros, recabar la voluntad de todos los funcionarios y técnicos municipales. Empezando por la secretaria municipal, interventora, tesorera, técnicos, demás personal funcionarial y trabajadores. Es en ellos donde deseamos depositar la confianza que merecen, reconocer y dar contenido a su papel inequívoco, e implicarlos en la tarea de hacer viable este ayuntamiento. Los funcionarios de habilitación estatal y los técnicos son quienes definen el ámbito jurídico y las leyes y ordenanzas que deben acotar la acción política. Esto para nosotros es básico, y además es lo más sensato. Estoy convencida de su profesionalidad y entrega, y me consta que estos años han sido muy difíciles también para ellos.
D.O: ¿Cuál es su punto de vista acerca de la sentencia de La Audiencia Provincial que ha condenado a 8 años de inhabilitación a los exalcaldes de Otura por un delito de prevaricación?
MJ.A: Mi impresión, que es compartida por todo el pueblo de Otura es de asombro y frustración. Que una causa judicial se resuelva al cabo de ocho años no es de recibo. Los indicios que se constataron en hechos probados y que condujeron a la sentencia condenatoria exponen un comportamiento reprobable y una voluntad de delinquir ya desde los primeros días de mandato, allá por 2007. Y que la audiencia deje sin efecto la indemnización solidaria de los condenados al ayuntamiento, esto es, a los vecinos de Otura, me parece que nos deja muy mal sabor de boca y que en nada resarce el menoscabo a los fondos públicos.
No conozco la sentencia en su redacción, pero creo que la “sobre tasación” del solar anexo al ayuntamiento nace de un informe de parte solicitado por uno de los condenados a una empresa tasadora externa, y que valora aquella parcela en un precio muy similar al que finalmente se pagó por ella. Sin embargo creo que el informe de tasación elaborado por el técnico municipal estableció un valor bastante menor, más acorde a los precios de mercado, siendo necesariamente objetivo, como corresponde a la función de quien debe velar de modo imparcial por los intereses del consistorio.
Si la sentencia deja sin efecto lo referido a la compensación a las arcas municipales, podríamos deducir que los alcaldes y concejales en situaciones similares pueden solicitar informes de parte y “puentear” a quienes tienen legalmente atribuida esa función. Esto dejaría el terreno abonado a la arbitrariedad más absoluta. La cuestión al fin y al cabo es que, como se dice popularmente, en último término quienes actúan contra los intereses de sus vecinos prácticamente se “van de rositas y no les cuesta un duro”.
D.O: Su partido se situó como la cuarta fuerza más votada en las elecciones andaluzas con un total de 423 votos. ¿Cree que esta tendencia se va a dar también en las municipales?
MJ.A: Por supuesto. Un simple vistazo a los resultados de las elecciones autonómicas arroja un dato muy evidente: que en Otura hubo 423 personas que entendieron que C´s era su opción preferida. Cabe pensar que si a este respaldo a nuestras siglas le ofrecemos una candidatura solvente, reconocible y creíble, la respuesta es la suma.
No debemos confundir el análisis y establecer una extrapolación inmediata. No es lo mismo votar a un partido para un parlamente autonómico o al Congreso o al Senado, que para un municipio. El conocimiento y la percepción del candidato influyen más que las siglas bajo las que se presenta. La política local tiene fama de ser muy dura, porque está muy “pegada a la calle”. El alcalde y los concejales se cruzan cada día con los vecinos y se exponen a la crítica de modo muy directo. Pero esto preocupa sobre todo a los que tienen mala conciencia. Si tu voluntad es trabajar por y para todos, poniendo en ello todo tu esfuerzo, creo que nada se debe temer, todo lo contrario.
D.O: ¿Qué opinión tiene acerca de la nueva lista electoral de su partido?
MJ.A: Mi opinión no puede ser mejor, de lo contrario no me acompañarían y ellos tampoco querrían formar parte de la lista electoral. Si hay algo que define en qué se basa nuestra relación, me bastan dos palabras: rebeldía e ilusión. Rebeldía ante la frustración que sentimos por el fracaso de nuestros políticos “tradicionales” para afrontar una verdadera regeneración democrática.
Para los españoles la percepción de la corrupción dobla la media europea. Cada día conocemos nuevos y escandalosos casos de corrupción política, que desgastan la ya mermada confianza de los ciudadanos en sus políticos y en las instituciones. Es curioso que la corrupción que anida en los partidos siempre la descubran los jueces. ¿Cómo vamos a creerles cuando nos dicen que la reprueban y combaten desde dentro? Está claro que no es así.
A pesar de todo esto tenemos la ilusión de que las cosas se pueden hacer de otra manera, empezando por ofrecer una candidatura limpia, de gente honesta y tras la que no hay la más mínima sospecha ni constatación de casos de corrupción, embargos, impagos, condenas judiciales ni comportamientos éticamente reprochables.
Ciudadanos es la única formación política que recoge claramente en sus estatutos que se hará responsable subsidiariamente con sus bienes si alguno de sus cargos electos es condenado por corrupción. Ciudadanos puede ofrecer esta garantía a quienes están depositando su confianza en nosotros. A partir de ahí trabajamos con la certeza de que se puede regenerar la política si existe auténtica voluntad de caminar en esa dirección para recuperar la confianza de los votantes.
D.O: C’S irrumpe como una nueva opción política. ¿Qué novedades aporta su partido respecto a los otros?
MJ.A: La respuesta anterior contesta claramente a ésta, pero añadiría que Ciudadanos representa el paso adelante de la ciudadanía ante la incapacidad mostrada por los partidos tradicionales para abanderar la tan necesaria regeneración que la sociedad española demanda y resolver los problemas que nos afectan. Los aciertos de nuestros gobernantes penden de sus chaquetas como medallas, pero sus fracasos pesan como losas sobre nuestras espaldas. Esta ecuación no es una igualdad, y por tanto hay que cambiar los factores. Ciudadanos es la respuesta.
D.O: ¿Cree que ganarán las elecciones? ¿Cuáles son los puntos del programa que defiende su partido en esta candidatura?
MJ.A: Estamos convencidos de que podemos ganar las elecciones. Pero somos realistas. Existe un voto inercial a los partidos “de siempre”, sobre todo en núcleos pequeños. Somos un partido joven, no novato, pero nuestra formación y nuestras siglas son menos familiares, sobre todo entre nuestros mayores. De ahí que sea especialmente importante mantener con ellos un contacto más directo y diario.
Por otro lado, nuestro programa para estas elecciones no se basa en promesas, sino en propuestas. A nadie escapa la situación del ayuntamiento, por lo que sería un engaño afirmar taxativamente que vamos a hacer tal o cual cosa, cuando es pública y notoria la parálisis económica de las arcas municipales. Pero hay otras propuestas que no cuestan dinero. Solo es cuestión de imaginación y voluntad para ofrecer soluciones e iniciativas que ayuden a mejorar el día a día de los otureños.
Nuestras propuestas tienen un marcado carácter social, entendiendo el papel que debe ejercer un ayuntamiento en la oferta de servicios públicos, sin dejar de lado iniciativas conducentes a mantener y revitalizar la economía local que es, junto al resto de tributos que pagamos todos, la que genera la riqueza y el bienestar que disfrutamos y que contribuye al mantenimiento de dichos servicios.
Vamos a apostar por esos empresarios y autónomos que con valentía suben cada día una persiana o abren la puerta de su negocio, conscientes de todos los gastos que van a tener, pero desconociendo cómo les irá el día para atenderlos, y de paso sobrevivir. Aquí el ayuntamiento debe ejercer un papel dinamizador de la economía local, removiendo en la medida de lo posible cuantos obstáculos impidan su desarrollo y sostenimiento.
D.O: Gane el partido que gane, ¿cómo hará frente su partido a la deuda actual que tiene el Ayuntamiento de Otura?
MJ.A: No dando la espalda al problema, sino afrontarlo. Es el momento de sumar voluntades, no de hacer partidismo. Si ganamos, recabaremos el apoyo del resto de fuerzas políticas. Y si estamos en la oposición lo ofreceremos igualmente al equipo de gobierno que ostente esa responsabilidad, para explorar la solución más viable. No nos vamos a mantener al margen, porque para eso no nos presentamos a las elecciones.
Para ser más concreta le anuncio que nuestra primera prioridad es iniciar conversaciones inmediatas con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a fin de diseñar un programa de reestructuración de deuda, que levante en la medida de lo posible los embargos que pesan sobre los ingresos del ayuntamiento. Paralelamente tomaremos contacto con aquellas administraciones públicas e instituciones concernidas en la grave situación económica que afecta a las arcas municipales, y desde ahí diseñaremos un plan de pagos con los proveedores que mantengan en este momento posiciones acreedoras en el ayuntamiento.
En la misma línea de actuación, Ciudadanos Otura concebirá un presupuesto realista y contenido, alejado en todo momento de la prodigalidad de años anteriores, prestando especial atención a la sostenibilidad del consistorio, el mantenimiento de los servicios públicos y la transparencia más absoluta en la ejecución de dicho presupuesto.
No es por nada, estos comentarios y la dialéctica me suena a tiempos pasados en las paginas del Pp por una tal chicharra. El jueves en el debate veremos realmente el don de palabra de Dª AGUILERA.
Me gustaMe gusta
Alex, no es por nada, pero esos comentarios (del que te dio la patada, Ros) y la dialéctica me suena a tiempos presentes en las páginas del PP por una tal periodista del ayuntamiento. El jueves en el debate no veremos realmente el don de palabra de Don Ros, porque si no lo lleva escrito no sabe hablar. Esta por lo menos ha dicho que va y veremos que tal.
Me gustaMe gusta