El Supremo impone 23 años de cárcel al asesino de Mónica Carrión

Juicio asesino monica carrionGRANADA (EUROPA PRESS) –

El Tribunal Supremo (TS) ha decidido finalmente retirar la atenuante de reparación del daño que el  Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) contempló en el caso del asesino de la joven de 18 años de Otura (Granada) Mónica Carrión, que había sido su novia, el 19 de julio de 2011, aceptando la pena que en primer lugar se le impuso, de 23 años de prisión.

El Alto Tribunal andaluz había considerado que el hecho de que el condenado, Javier B.R., hubiese llevado a su víctima al hospital, pese a que le había ocasionado hasta 200 lesiones, era razón suficiente para incluir en el fallo esa circunstancia atenuante, que le llevó a rebajar la pena inicial de 23 años de cárcel a los 20 de prisión.

Sin embargo, el Supremo ha estimado ahora los recursos impuestos tanto por la acusación particular –que representa el letrado Soliman Ahmed en nombre de la familia de la joven asesinada — como de la Junta de Andalucía, que pidieron que se tuviera en cuenta que el TSJA había hecho una «aplicación indebida» de la atenuante, anulando así la sentencia última e imponiendo una nueva condena al procesado, de 23 años de prisión, según consta en la resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Árboles, estanques y columpios que celebran 25 años

Inauguración Parque_7091989

25 Años del Parque de la Estación 1989-2014

Laura Velasco- Otura

Gente paseando, risas de los niños o vecinos disfrutando de una tarde más, es la imagen que se repite en el Parque de la Estación de Otura desde hace 25 años. La evolución de este lugar sigue patente con el paso del tiempo.

Lo que fue el sitio en el que los vecinos de Otura cogían el tranvía para ir a Granada, en la actualidad celebra el paso de 25 años desde que se convirtiera en el parque más importante del municipio. El que por aquel entonces fuese alcalde de la localidad, Antonio Anguita, recuerda cuáles fueron las dificultades para llevar a cabo uno de los proyectos más ambiciosos que albergó Otura en aquella época.

Una vez que el último tranvía recorrió las calles del municipio otureño los planes de utilización de este espacio eran muy distintos. “Lo que se pretendía construir aquí era un campo de fútbol sin embargo, las dimensiones no eran las adecuadas para una obra así”, afirmó Anguita. Sigue leyendo

Una tormenta inunda Otura y deja 40 litros de lluvia por metro cuadrado

Jose Manuel Torres

Foto de José Manuel Torres

Laura Velasco – Otura
Con la llegada del otoño las primeras tormentas han azotado la provincia. Así, Granada y el área metropolitana registraron ayer una de las primeras tormentas de la temporada, un hecho que dejó más de 300 incidencias a lo largo de la provincia según informó el Centro de Coordinación de Emergencias 112.

La alerta prevista por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) llegó al municipio de Otura en torno a las 18:00 horas de la tarde de ayer. Sigue leyendo